RESOLUCIÓN RECTORAL 0410 DE 2010
(11 de Octubre de 2010)
Por la cual se establecen las tarifas por concepto de servicios académicos y otros de complemento.
El director de las escuelas Pilsen y Malta Cervunión, en uso de sus facultades legales en especial las conferidas por el artículo 183 de la Ley 115 de 1994, La ley 715 de 2001, el Decreto 1860 de 1994, el Decreto 0992 de 2002 y de conformidad con el Consejo Directivo realizado el 11 de Octubre de 2010
CONSIDERA:
Es conveniente e importante que la comunidad educativa tenga pleno conocimiento de las disposiciones como: Tarifas, criterios para exonerar, diferir, rebajar; procedimientos, fechas de pago, entre otros, para el año 2011.
RESUELVE:
ARTÍCULO 1: Servicio educativo. Las escuelas Pilsen y Malta Cervunión no cobrará al padre de familia por la prestación del servicio educativo de la institución, esto incluye bonos, acciones y mensualidades.
ARTICULO 2: Ningún docente podrá exigir dineros a padres y/o acudientes sin el visto bueno de la dirección o sin antes haberlo acordado con ellos.
ARTICULO 3: Los dineros recaudados al interior de los grupos y que tienen como finalidad festividades, inversiones grupales… no son responsabilidad de la escuela; el mismo grupo debe elegir a una comisión de padres de familias que se hagan cargo de dichos dineros. Pero semestralmente se debe presentar el balance de los dineros recaudados a la dirección de la escuela, para así poder velar por el buen funcionamiento y organización de los mismos; de igual forma al interior de los grupos se debe dejar por escrito el destino de los fondos y la descripción de actividades del año que tengan algún fin económico y presentarlo al primer consejo directivo del año para su respectiva aprobación.
Nota: La cuota de estos dineros es acordada por los mismos padres de familia de la institución.
ARTÍCULO 4: Cuando la institución requiera de algún dinero (previamente establecido), deberá hacerlo saber de forma escrita y firmado por la persona responsable autorizado por la dirección.
ARTÍCULO 5: Daños a enseres. El costo de los daños ocasionados por algún estudiante de forma culposa será asumido por los padres de familia en acuerdo con la dirección de la institución y la líder de proceso de infraestructura y compras, en un plazo máximo de tres días hábiles. No se dará certificado de paz y salvo de la institución si no se cumple con estos pagos.
ARTÍCULO 6: Certificados de escolaridad. Los certificados de escolaridad y copias de informes de calificaciones tendrán un valor de $ 2.000 c/u y se entregaran durante 3 días hábiles después de la solicitud.
ARTÍCULO 7: Pruebas saber. Las pruebas saber del año 2011 tendrán un costo de $ 2.000 por estudiante por periodo, incluye fotocopias y empaque. El dinero debe ser entregado una semana antes de las pruebas. O cancelar los $8.000 al principio del año escolar
ARTICULO 8: Proyectos extracurricular El proyecto de chiquitécnica para los grados cuarto y quinto será financiado entre la escuela y los padres de familia. La escuela se encargará de los honorarios de los facilitadores y los padres de los materiales requeridos, el valor para los padres será de $50.000 anual dividido en dos cuotas semestrales.
ARTICULO 9: Asociación de padres de familia. La cuota voluntaria para la asociación de padres de familia será de $24.000, esta se pagará en la matricula de los estudiantes. Para el incremento de la cuota voluntaria, la asociación de padres de familia deberá presentar una propuestas al consejo directivo antes de terminar el año escolar, de lo contrario se entenderá que no habrá incremento.
ARTICULO 10: Textos escolares. El valor de los textos para el año 2011 se discrimina de la siguiente manera:
Para los grados primero y segundo: El costo no excederá el valor de $120.000 para (este valor no incluye bolsilibro).
Para los demás grados (tercero, cuarto y quinto): Se utilizará el bibliobanco el cual tendrá un costo de $80.000, (en este precio se incluye el bolsilibro) aclarando que la escuela es la encargada de contratar las compras según las necesidades que se consideren para estos grados.
ARTÍCULO 11: Uniformes escolares. Los uniformes para el año 2011 no se venderán en la escuela, habrá un punto de venta con la persona encargada de su confección y los artículos ofrecidos son los siguientes:
Artículos | Valor |
Sudadera azul todas las tallas | 20.000 |
Camiseta tipo polo | 18.000 |
Gorra | 10.000 |
Chaqueta 8 a 10 | 22.000 |
Chaqueta 12 a 16 | 22.000 |
Pantaloneta todas las tallas (niños) | 5.000 |
Ciclistas todas las tallas (niñas) | 5.000 |
Delantales niños | 15.000 |
Es importante mencionar que estos productos son confeccionados por terceros, y lo que son Jeans, Uniforme de gala para las niñas, medias y zapatos se compran por separado en el sitio elegido por los padres de familia.
ARTICULO 12: Gatos operacionales de matrícula. El concepto de matricula que se maneja no tiene ningún efecto lucrativo para la institución debido a que estos dineros son para la misma inversión de las familias y los estudiantes. Este dinero deberá ser cancelado en la matricula de los estudiantes y será discriminado de la siguiente manera:
Para grados primero: En la reunión de inducción para los padres se entregara el contrato de matrícula, el cual se debe diligenciar debidamente y entregar el día de la matricula con $44.000 que cubrirán:
· $13.000 para papelería, carnetización, 4 fotos y 1 mosaico grupal para la docente.
· $23.000 para los eventos institucionales. Ver artículo 14 de la presente resolución.
· $8.000 para el acuerdo de convivencia.
Para los otros grados: El proceso de admisiones y matriculas de la escuela hace entrega a los padres de familia el formato de renovación de matrícula de cada estudiante, este debe ser devuelto a la institución con $116.000 que cubrirán:
· $13.000 para papelería, carnetización, 4 fotos y 1 mosaico grupal para la docente.
· $23.000 para los eventos institucionales. Ver artículo 14 de la presente resolución.
· $80.000 para el bibliobanco.
Nota: El servicio de carnetización y fotografía será contratado para efectos de garantizar un buen trabajo.
ARTÍCULO 13: Derechos de grado. Para la ceremonia de grados de los estudiantes de grado quinto el costo será de $80.000 el cual cubrirá gastos para fotos, papelería y evento de despedida. Estos dineros deberán ser recaudados por un grupo de padres responsables, la escuela no se hará responsable de la perdida de los mismos. La docente de grado quinto debe hacer un seguimiento a dicho manejo y reportar novedades a la dirección de la escuela.
ARTÍCULO 14: Eventos. Para las actividades recreativas y culturales la escuela estableció los siguientes costos:
PASCUA | 1.000 |
BAZAR | 2.000 |
DÍA DE LA MUJER Y SAN JOSÉ | 1.000 |
MADRE | 4.000 |
PADRE | 4.000 |
ANTIOQUEÑADAS | 2.000 |
AMOR Y AMISTAD | 1.000 |
NAVIDAD | 3.000 |
OTRAS | 5.000 |
ARTICULO 15: La tienda escolar. Los alimentos ofrecidos en las tiendas escolares poseen los siguientes costos:
Lista de precios Aprobados para 2011
Producto | Valor |
Perro | $ 2.000 |
Hamburguesa | $ 2.000 |
Arepa con todo | $ 2.000 |
Tupitos | $ 2.000 |
Pinchos | $ 2.000 |
Sánduche | $ 2.000 |
Chorizo con Arepa | $ 1.800 |
Pastel de Pollo | $ 1.500 |
Empanadas grande | $ 900 |
Empanadas pequeña | $600 |
Buñuelo pequeño | $400 |
Buñuelo grande | $700 |
Malta (Precio sugerido) | $800 |
Jugos | $800 |
Agua | $500 |
Mecato | $900 |
Almuerzos | $ 4.500 |
Nota 1: Los precios se mantienen siempre y cuando los proveedores de las tiendas no realicen ningún tipo de aumento.
Nota 2: El plazo para cancelar las deudas de la tienda es de quince (15) días después de solicitar el crédito, si en ese tiempo no es cancelado no se podrá abrir uno nuevo.
Nota 3: La tienda escolar no hará almuerzos si el pedido para el día no supera los cuatro almuerzos.
ARTICULO 16: Servicio de psicoorientación. El servicio de psicología tendrá un valor mensual de $7.000 por estudiante que amerite el proceso. La escuela garantizará que el servicio será útil y aportará a la formación integral del estudiante.
ARTICULO 17: Acuerdo de convivencia. El acuerdo de convivencia de la institución tendrá un costo de $8.000, los cuales serán destinados para efectos de imprenta. Este se entregará en la matricula del estudiante.
ARTÍCULO 18: Salidas pedagógicas. El costo de las salidas pedagógicas depende del sitio hacia donde se lleve a cabo la salida, por tal motivo se informará a los padres de familia con antelación para su adecuada programación. El máximo valor es de $40.000
Nota: Estas pueden ser una sola con un valor de $40.000 o dos salidas equivalentes $20.000 cada una.
Artículo 19: Convivencias grupales. Si el grupo lo dispone y según la necesidad el costo por estudiante será de $10.000
JORGE HERNÁN PIEDRAHITA GALLO
Director