PERFIL DE LOS ESTUDIANTES
Las escuelas acompañan a los estudiantes en su crecimiento personal y formación integral, fomentando el desarrollo de competencias, para que:
Sea autónomo en:
- Solucionar conflictos
- Tomar decisiones
- Asumir las consecuencias de sus actos
- Proponer alternativas de solución
- Sea responsable con sus deberes escolares.
Estudie de manera activa interactuando con el saber:
- Preguntando
- Exponiendo
- Siendo crítico
- Creando
- Investigando
- Descubriendo
- Construyendo
- Experimentando
- Interpretando
Al igual las escuelas también desean que los estudiantes:
- Conozca, aprenda y vivencie los valores éticos, morales y sociales.
- Cree conciencia del autocuidado para preservar su integridad.
- Desarrolle sus habilidades físicas de acuerdo a sus capacidades.
- Pueda relacionarse con su mundo y proteja su entorno.
- Genere ambientes de cooperación y ayuda mutua.
- Se ame y confié en si mismo.
Los padres de familia de las escuelas Pilsen y Malta Cervunión, deben actuar de manera responsable, dinámica y participativa en el proceso formativo y educativo de su niño/a, para:
- Ser conscientes de que son los primeros educadores y responsables en la formación en valores de sus hijos/as.
- Fomentar la crítica constructiva que permita el crecimiento de las personas y de la institución, evitando todo aquello que pueda dañar su imagen.
- Conocer los componentes filosóficos y principios pedagógicos de la institución.
- Inculcar el respeto en la familia,
- Utilizar el diálogo constructivo el hogar y en la institución.
- Apoyar y participar de manera proactiva en todos los eventos que organiza la institución, para lograr la integración de la familia y el compartir en la comunidad educativa (Jornadas pedagógicas, escuelas de padres, eventos recreativos, deportivos, culturales y económicos).
- Que conozcan y respeten los procesos y conductos regulares en la solución de las diferentes situaciones.
- Que cumplan con todas sus obligaciones frente a sus hijos/as (Protección, vivienda, alimentación, salud, vestido, buen trato, recreación y todos los establecidos en la ley de infancia y adolescencia).
- Brindar un acompañamiento continuo y eficaz en la educación de su hijo/a, proporcionándole los implementos requeridos para su formación.
PERFIL DEL DOCENTE
El docente de las escuelas Pilsen y Malta Cervunión esta llamado a ser mediador de la cultura, garantizando que en lo:
Profesional
- Conozca y ejerza los principios de la pedagogía dialogante estimulando el desarrollo en el pensar, sentir y el actuar.
- Sus niveles de pensamiento, formación valorativa y comprensión lectora sean altos.
- Tenga y promueva competencias inductivas, deductivas y argumentativas.
- Desarrolle capacidades de indagación, de búsqueda y autoformación permanente.
- Sea un agente facilitador de la convivencia.
- Tenga una comunicación efectiva que posibilite la escucha, el diálogo y el respeto por las diferencias evitando toda forma de maltrato, agresión física y/o humillación, discriminación o burla. (Ley 1098, artículos 7, 9, 18 código de la infancia y de la adolescencia)
Personal
- Llegue a tiempo y cumpla con sus deberes y funciones.
- Sea imagen de la institución por su calidad humana, presentación personal, lenguaje y buenos modales.
- Brinde herramientas para generar desempeños sociales, humanos y laborales.
- Proyecte una imagen de liderazgo que lo lleve a motivar acciones de cambio frente a las realidades y tendencias sociales, educativas e institucionales.
- Tenga equilibrio emocional que le permita trascender ante las adversidades que le ocasiona la vida.
Laboral
- Garantice los procesos de desarrollo de los estudiantes realizando un buen seguimiento.
- Planifique, organice, seleccione y jerarquice los propósitos y contenidos, acordes con el nivel de desarrollo de sus educandos.
- Sea dinámico, proactivo y colaborador en la buena marcha de la institución.
- Atienda a los procedimientos internos de cada uno de los procesos del sistema de gestión de calidad.
- Que asista a las capacitaciones, cursos o seminarios que ofrece la institución.
El directivo – coordinador de las escuelas es una persona:
Profesional
- Determine objetivos claros con el fin de incrementar el rendimiento académico.
- Utilice el sistema de gestión de calidad como instrumento de gestión educativa.
- Atienda las inquietudes de su comunidad educativa buscando alternativas de solución que conlleven al bienestar de todos.
- Delegue funciones a los docentes y haga seguimiento a los mismos.
Personal
- Sea imagen de la institución por su calidad humana, presentación personal, lenguaje y buenos modales.
- Brinde herramientas para generar desempeños sociales, humanos y laborales.
- Sea una persona conciliadora, que fomenta la paz y la convivencia en momentos difíciles con los estudiantes, padres y docentes.
- Sea un líder comprometido con su tarea administrativa, por lo que continuamente busca actualización y mejoramiento en la calidad de su labor.
Laboral
- Forme parte del Consejo Académico.
- Contribuya en la elaboración y supervisión del cumplimiento del plan operativo de la institución.
- Participe en la evaluación institucional.
- Participe en el diseño del cronograma de actividades.
- Determine el horario general de clases y la intensidad horaria.
- Diseñe la metodología para la elaboración de los planes de estudio.
- Controle la ejecución del Plan de Estudios.
- Informe oportunamente a los padres de familia sobre el proceso de aprendizaje y formación integral de sus hijos.
- Participe en el proceso de matrícula de la escuela.
- Vele por el cumplimiento de las funciones, reglamento de docentes y el oportuno aprovisionamiento de recursos necesarios para el efecto.
- Propicie espacios de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
- Vele por el cumplimiento del debido proceso en el seguimiento y acompañamiento de los estudiantes.
- Fomente un clima laboral sano y acorde a la filosofía de la escuela.
El Director/a de las Escuelas Pilsen y Malta Cervunión es una persona que lidera, gestiona y orientar los destinos de la institución sin alejarse de la realidad de la Fundacion Bavaria y la entidad que en su momento este administrando los servicios educativos de la institución.
Profesional
- Define estratégicamente objetivos y metas de la institución.
- Promueve, apoya y anima a los docentes en su labor.
- Sabe escuchar las inquietudes de su comunidad educativa buscando alternativas de solución que conlleven al bienestar de todos.
- Trabaja con pedagogía, amor y firmeza.
- Sea un líder comprometido con su tarea administrativa, por lo que continuamente busca actualización y mejoramiento en la calidad de su labor.
Personal
- Sea ejemplo por sus actitudes para la comunidad educativa.
- Sea conciliador, que fomenta la paz y la convivencia.
- Sea la imagen de la institución dentro y fuera de ella, por su calidad humana y buenos modales con los estudiantes, padres de familia y personal docente
Laboral
- Participe en la planeación, ejecución y evaluación de las actividades y proyectos de la institución.
- Gestione la consecución de los recursos necesarios en la institución
- Sea cuidadoso de los recursos que se le proporcionan para el buen funcionamiento de la institución.
- Sea líder en su comunidad educativa, oriente y motive la construcción del Proyecto Educativo Institucional y está pendiente en su modificación, actualización y mejoramiento.
- Asuma con responsabilidad el sistema de gestión de calidad de la institución.